jueves, 3 de noviembre de 2011

Ubuntu plantea saltar a los smartphones y a las tablets.












Canonical la empresa desarrolladora de la distribución de Linux más popular, Ubuntu, que para llevar a cabo su ambicioso plan de llegar a los 200 millones de usuarios en 2015 ha anunciado que en los próximos años sacarán tablets y smartphones con este sistema.



La noticia ha sido comunicada en la Ubuntu Developer Summit por el fundador de Canonical, el multimillonario Mark Shuttleworth, en Orlando. En sus propias palabras:

"Esta es una expansión natural de nuestra idea de Ubuntu, Linux para seres humanos. Como las personas se han trasladado desde el escritorio a nuevos dispositivos, es importante para nosotros llegar a la comunidad en estas plataformas. Por lo tanto, vamos a aceptar el reto de implementar Ubuntu en smartphones, tabletas y TVs"




Si los usuarios de Ubuntu ya nos dimos cuenta que la nueva interfaz por defecto (Unity) estaba pensada también para pantallas táctiles no se esperaba un anuncio de tal envergadura. La fecha aproximada del lanzamiento de Ubuntu para dispositivos táctiles coincidirá con la salida de la 14.04 en Abril de 2014.

A simple vista parece una fecha demasiado lejana para que puedan hacerse un hueco en el pastel, pero puede que en las tablets tengan una gran baza por jugar pues actualmente una tablet con Ubuntu permite hacer lo mismo que con un PC y no digamos en el futuro con el rápido avance del hardware.

Esta visión de tablet-PC es similar a la que plantea Microsoft con su interfaz Metro, si bien Canonical ya lleva casi 2 años trabajando en Unity mientras que Metro aún no ha salido al mercado.




Si miramos las posibilidades de Ubuntu en el mercado de los smartphones se le ven muchas mas dificultades, pues ya está bastante bien repartido y es poco probable que consiga ganar peso (¿quizás arranque dual?).

Uno de los factores que Shuttleworth considera determinante en esta empresa son sus relaciones con ARM pues Ubuntu puede ya trabajar bajo esa arquitectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario