miércoles, 30 de noviembre de 2011

RIM anuncia BlackBerry Mobile Fusion



RIM ha dado a conocer su nuevo servicio de Mobile Fusion, pudiendo trabajar en conjunto con plataformas como iOS y Android.

Se trata de una solución empresarial que les permitirá brindar MDM (Mobile Device Management) o Gestión de Dispositivos Móviles multi plataforma.La idea con BlackBerry Mobile Fusion es simplemente poder simplificar el manejo de equipos y tablets que corran con las plataformas de BlackBerry, iOS o Android, para el trabajo diario gracias a BlackBerry Enterprise Server. Básicamente todo podría manejarse desde una única consola basada en la web, y le permitiría al departamento de IT supervisar el uso de todo tipo de equipos móviles, es decir, tanto los que son propiedad de la empresa como los que son de sus empleados, siempre que sean dentro de sus empresas.

Hoy en día se utiliza mucho el BYOD (Bring Your Own Device), es decir, que cada quien trabaje con su propio teléfono o tablet, lo que complica mucho la tarea de gestión de acceso a la información desde tantos equipos y plataformas diferentes dentro de una misma empresa, donde puede haber todo tipo de información sensible. Es por esto que nace BlackBerry Mobile Fusion, para poder facilitar la tarea de administrar y gestionar tantos equipos y plataformas diferentes del modo más simple posible.BlackBerry Mobile Fusion proporcionará las siguientes capacidades de gestión para todos los dispositivos móviles compatibles:
  • Gestión de Activos
  • Gestión de configuración
  • Administración y definición de políticas y seguridad
  • Aseguramiento y protección de dispositivos perdidos o robados (bloqueo remoto, borrado)
  • Administración basada en usuarios y grupos
  • Capacidad de múltiples dispositivos por usuario
  • Administración de software y aplicaciones
  • Gestión de conectividad (Wi-Fi®, VPN, certificado)
  • Consola centralizada
  • Alta escalabilidad

Vale aclarar que BlackBerry Enterprise Server 5.0.3, es parte de BlackBerry Mobile Fusion, por lo que los usuarios de BlackBerry seguirán teniendo los mismos beneficios de siempre, pudiendo separar en el mismo equipo la información personal de la empresarial.

Por ahora BlackBerry Mobile Fusion está en versión beta para algunos clientes corporativos que han sido previamente seleccionados para que lo testeen, mientras tanto RIM está aceptando a los clientes que quieran proponerse para el programa de beta cerrada que comenzará en enero y que estará disponible para el resto del público a fines de marzo.

Ya están aquí las primeras ROM’s con Ice Cream Sandwich de la mano de CyanogenMod








Era de esperar. Aunque es cierto que esta vez se han visto las primeras ROM’s tan solo dos semanas después de que Google liberara el código fuente (Source Code) de su nueva versión de Android, Ice Cream Sandwich. Tras ser liberado, la mayoría de desarrolladores de la esfera Android se pusieron manos a la obra y ya hemos empezado a ver los primeros resultados. Os contamos más tras el corte.





Primero de todo, dejar claro una cosa. Este no es un post sobre como instalar ICS en vuestro Android, eso llegará más adelante cuando estas ROM’s sean más estables. Por otro lado, no vamos a hablar sobre ciertos “Ports” que hay para muchos dispositivos Android. Solo vamos a cubrir las dos principales ROM’s que pueden ser usadas en el día a día.


Es cierto, hay “Ports” de Ice Cream Sandwich y versiones para muchos dispositivos Android, pero exceptuando los dos sobre los que hablaremos hoy, en los primeros no funcionan la mayoría de las funciones básicas de cualquier teléfono Android (3G/Pantalla Táctil/Wifi/etc), así que simplemente nombraremos que existen. A continuación la lista de ROM’s con Ice Cream Sandwich, estando en negrita las dos sobre las que os hablaremos hoy y que a nuestro parecer, son las únicas lo suficientemente estables como para darles una oportunidad:


  • Samsung Galaxy S i9000.
  • Nexus S.
  • Nexus One.
  • Sony Ericsson X10.
  • HTC Aria.
  • HTC Sensation.
  • HTC Desire GSM.
  • HTC Desire HD.
  • HTC EVO 4G.
  • HTC Hero.
  • Motorola Defy.
  • Samsung Galaxy SII.
Por lo tanto, vemos que las únicas versiones que tienen cierto grado de estabilidad son las ROM’s para el Samsung Galaxy S (y algunas de sus variantes como el Captivate) y el Nexus S. El resto están en una fase en la que la mayoría de cosas no funcionan y de momento no merece la pena hablar de ellos.


Nexus S

La primera ROM de Ice Cream Sandwich para el Nexus S viene de la mano de Koushik Dutta, más conocido como Koush. Koush es el mantenedor de varias versiones de CyanogenMod7 para distintos dispositivos, entre ellos el propio Nexus S. También es el creador de la famosa aplicación para Android, ROM Manager, de la que no hace falta introducción. Es uno de los peces gordos del universo de desarrolladores Android sin duda, y junto a Steve Kondik (Cyanogen) y Chris Soyars, forman tres de los máximos responsables del proyecto CyanogenMod.






Pero vamos a lo que vamos. ¿Que funciona en la versión que ha publicado Koush para el Nexus S? Pues casi todo. Lo único que no funciona bien es la grabación de video con la cámara trasera y los MMS también tienen problemas al ser enviados. El resto va de maravilla, perfectamente estable. Esta ROM es una construcción del AOSP (Android Open Source Project) por lo que de momento no incluye las clásicas bondades de las ROM’s CyanogenMod, para ello tendremos que esperar un tiempo a que consigan una versión 100% estable.







Samsung Galaxy S

La ROM con Ice Cream Sandwich para el Samsung Galaxy S también viene de la mano de los mantenedores de CyanogenMod7 para la gama entera de Galaxy S (Epic, Captivate, i9000 y i9000b). Se trata de cinco desarrolladores más conocidos como TeamHacksung, que también trabajan en las versiones de CM7 para el Galaxy SII y otros dispositivos Samsung.






Los bugs/errores de Ice Cream Sandwich para el Galaxy S son pocos, pese a ser una versión “Alpha”. Entre ellos destaca el que la grabación de video no sea posible aún y que no han conseguido “activar” la aceleración por Hardware en la ROM, cosa que llegará cuando Google libere la versión “oficial” del Nexus S. Por todo lo demás, la ROM funciona muy bien.



En solo dos semanas ya tenemos ROM’s muy estables por lo que las primeras “Nightlies” para todos los dispositivos soportados por CyanogenMod no van a tardar mucho en llegar. Yo apuesto por principios del mes de enero de 2012. En todo caso, muchísimo antes que los fabricantes y operadoras. ¿Curioso no?

Microsoft da a probar Windows Phone 7




Microsoft quiere entrar con fuerza y lo primero es convencer. Ya que ahora mismo es dificil que algún conocido tenga un smartphone con WP, han creado esta web que lo emula. Entra desde tu móvil a Windows Phone Demo y podrás probar cómo sería tu móvil con este sistema operativo.
Muy buena idea por parte de ellos

miércoles, 23 de noviembre de 2011

RIM confirma un bug en las BB Bold 9900 y sus acciones de desploman



Si las cosas no le iban excesivamente bien, por decirlo de algún modo, a los de Waterloo, parece que el viento sigue llegando de cara impidiendo un avance tanto o más veloz de los que los propios directivos y accionistas de RIM deseasen. Y es que a la compañía canadiense se ha encontrado con una “china” en el zapato que le impide caminar al ritmo marcado, debiendo corregir un nuevo error hallado en el primero de sus dispositivos equipado con BlackBerry OS 7.

Se trata del BlackBerry Bold 9900/9930, ya se trate de la versión GSM o CDMA, del que numerosos usuarios han presentado quejas respecto a la “muerte súbita” de sus dispositivos sin razón aparente, tras una carga nocturna de batería como elemento común en todos los casos. Finalmente un portavoz de la multinacional ha hablado, reconociendo tal problema al tiempo que asegura que la compañía está trabajando activamente para resolver el problema mediante una actualización de software.

Aún a pesar del anuncio del desarrollo del parche con el que se espera poner fin al fallo que ocasiona que los smartphones del mencionado modelo no enciendan a la mañana siguiente, las acciones de RIMen Wall Street se resienten una vez más, encadenando una nueva caída que acentúa la devaluación del 70% sufrida en el precio de cada acción desde el pasado mes de febrero.

Como instalar Google Music en España (o fuera de EEUU)




Primero vamos a descagarnos Tor desde su página oficial:
Descargar Tor Proyect





Ahora toca la configuración de Tor:


1.- Arrancamos Tor, y vemos esto. Esperamos a que salga el mensaje de conectado a la red Tor.





2.- Damos a ver toda la red, apareciéndonos esto



Buscamos alguno proxy que esté en USA, hacemos click derecho: Copiar > Huella. Ya podemos cerrar esta ventan



3.-Vamos a preferencias:



Y en la pestaña de Avanzado, damos a 'Editar torrc actual'



Y añadimos la siguientes líneas al principio:
ExitNodes <Control + V>
StrictExitNodes 1
El control + V es pegar, y nos pegará una ristra de números que pertenecen a la huella que anteriormente copiamos. OJO! A la huella, hay que borrarle el $ inicial.


A mi me quedó así:
ExitNodes 6F383C2629471E1AE7DA053D04625AAED69844CC
StrictExitNodes 1
Mirarlo en la foto:




Pulsamos aceptar, y guardamos las preferencias.


4.- Cerramos Tor dandole a salir en la ventana inicial:




5.- Volvemos a abrir Tor.



Esperamos a que se conecte, y automaticamente, se nos abrirá Firefox listo para registrarnos.

A partir de aquí, la parte de Tor está hecha. Ya solo nos queda registrarnos con normalidad desde este nuevo firefox:
6. Accemos a music.google.com y accedemos con nuestro usuario y contraseña. Google Music nos recibirá con el siguiente mensaje.

Aceptamos, y listo.

Ya tenemos nuestra cuenta de Google Music
Y la aplicación de Android se puede bajar desde el market si vives en EEUU, pero si habeis seguido el tutorial es porque no vivís allí, así que aquí va el APK:
Descargar Google Music desde Megaupload

PD: se recomienda cambiar la pass después de usarlo. Tened en cuenta que Tor es una red para ocultarte, e imaginad que tipo de gente lo usará.

Adobe cede y si dotará de Flash a Android 4.0



Finalmente, Adobe parece haber accedido a dar soporte a su formato Flash en los dispositivos con Android en su versión 4.0 Ice Cream Sandwich.

La fecha para la salida de esta nueva versión será afinales de este mismo año.
Adobe, eso sí, ha avisado de que esta versión de Flash será la última en ponerse en circulación. Tras ella no habrá más y sólo se liberarán parches esporádicos para arreglar problemas de seguridad o fallos críticos del sistema.

La razón de este fin abrupto de Flash en dispositivos móviles es la intención de Adobe de centrar su estrategia en HTML 5 y Adobe Air para este tipo de plataformas. El soporte y la evolución en ordenadores, sin embargo, se mantendrá.
El último mohicano de las versiones Flash para Android vendrá también con las herramientas de portabilidad a Linux.

Apple fue la primera marca en desmarcarse de Flash y, tras darle soporte en sus primeras versiones,
Google ha tomado la misma vía en Ice Cream Sandwich. RIM, de momento, mantiene su amistad con el veterano formato multimedia.

Preview Nokia Lumia 800, el primogénito de la finlandesa

"Desde hace unas semanas tengo en mis manos el nuevo miembro de la familia Windows Phone, elNokia Lumia 800. Aquí os dejo mis primeras impresiones. No pretende ser un análisis a fondo ni nada por el estilo, simplemente las cosas que mas me han sorprendido y algunos detalles del teléfono.



Lo primero que sorprende del Lumia 800 al cogerlo, incluso antes de encenderlo, es la sensación de robustez y el acabado final de su carcasa, la ausencia, casi total, de diferentes partes y es que este smartphone está creado a partir de un solo bloque de policarbonato, ni metal ni plástico, lo mejor de ambos. El policarbonato reúne la resistencia del metal y la ligereza del plástico en un solo material suave al tacto. A esta suavidad también contribuye en gran medida las curvas con las que ha sido diseñado, dando una sensación muy buena en la mano. Además la gama de colores (Azul, Magenta y Negro) le dan un toque de color al catálogo de Windows Phone. Mi Lumia 800 es negro, con un acabado mate, también he podido probar uno azul con el mismo tipo de acabado y es sorprendente lo bonito que es.





Quizás para mi gusto el punto flaco en este aspecto externo es la tapa superior para el conector micro usb, parece resistente pero por la experiencia con otros dispositivos estas tapas tienden a romperse, por ahora después de dos semanas sigue perfecta como el primer día y ajusta en su sitio sin mayor dificultad.


Una vez que encendemos el smartphone, lo primero que nos sorprende es la calidad de su pantalla de 3.7”, con tecnología AMOLED Clear Black. Hay que tener uno en la mano para poder comprender lo que os voy a contar: es imposible saber donde empieza la pantalla y acaba la carcasa. El negro que tiene es tan perfecto que no es posible distinguirlo y, además, provoca un efecto salvaje: el resto de colores se ven tan vivos que parece que los textos e imágenes son pegatinas. Te propongo un juego, en la siguiente foto: ¿Cual es el borde de la pantalla? Y ya te digo que no, no es el bisel redondeado donde se une con la carcasa de una sola pieza :-)






En cuanto a potencia, el Nokia Lumia 800 va muy bien servido: Procesador de un solo núcleo de 1.4Ghz, el más rápido en todo el catálogo Windows Phone y 512Mb de RAM. Todo aderezado con16Gb de almacenamiento no extraíble. Si con Windows Phone 7.5 en los terminales de primera generación como los HTC Trophy o Samsung Omnia 7 ya vimos como el rendimiento del sistema aumentaba notablemente, con el Lumia 800 el rendimiento es todavía mayor, los scrolls son fluidos y rápidos el cambio entre aplicaciones instantáneo y todo el sistema da una sensación de fluidez que hacen de su uso una experiencia agradable, sin llegar a recargarnos y entorpecernos con animaciones tediosas.


Otro punto a destacar del nuevo Nokia Lumia 800 es su cámara, de 8 megapixels, lo cual se está convirtiendo en un standard en la industria de smartphones y no es demasiado sorprendente. Lo que es sorprendente de esta cámara es su lente Carl Zeiss con gran angular. Cuenta con Flash LED dual y una amplitud de enfoque mínima de 10cm. Yo no soy un gran fotógrafo, pero me ha impresionado las fotos que puedes tomar con la cámara, incluso apuntando directamente al sol del amanecer:





Pincha aqui para ver el tamaño real de la imagen





Después de dos semanas con él, creo que este smartphone es un digno hijo de Nokia: robusto, sencillo y sorprendente en sus cuidados detalles. A los que erais fans de la compañía Finlandesa en su época dorada (Nokia 6600, N90, N80, Communicator 9500…) No os va a decepcionar en absoluto. A los que busquen un nuevo terminal que ofrezca el mejor software y el mejor hardware, les encantará este nuevo Nokia Lumia 800.


A partir del 24 de Noviembre estará disponible en España, con un precio libre de 499 euros, lo cual no está nada mal para un teléfono con las prestaciones del Lumia 800. También se distribuirá con Vodafone, Orange y Yoigo, no se sabe nada (al menos yo no se nada) de Movistar (Tampoco os recomiendo esta última, después de ser la UNICA compañía del mundo que no ha entregado las actualizaciones de Windows Phone a tiempo).


Un saludo a todos y Happy Coding!"

Samsung lleva el conflicto con Apple a la publicidad

Samsung ha decidido llevar un paso más allá la guerra que mantiene con Apple. No hace mucho os contábamos cómo Samsung había empezado a vender su Samsung Galaxy S II extremadamente barato en la puerta de la Apple Store de Sydney. Ahora han lanzado un anuncio para televisión que toma una estrategia parecida. En él vemos a un montón de gente haciendo cola para el lanzamiento de algo en varias ciudades de Estados Unidos. No se dice explícitamente, pero por sus comentarios es más que evidente que esperan para el iPhone 4S.


Mientras esperan ven a gente que tiene un Samsung Galaxy S II y se quedan maravillados con él hasta que se dan cuenta de que es un Samsung (dicho con el mayor desprecio del mundo).

La idea que Samsung quiere transmitir con el anuncio es que su teléfono es más potente que el iPhone 4S y que el único motivo para preferir uno al otro es una cuestión de marca y prejuicios. Lo malo es que para hacerlo se echa mano de todos los tópicos que se atribuyen habitualmente a los fanboys de Apple, a los que no deja en muy buen lugar. Juzgad vosotros mismos.




miércoles, 9 de noviembre de 2011

Se envían más de 1.000 millones de mensajes al día a través WhatsApp




WhatsApp
, el popular programa multiplataforma de mensajería push, acaba de alcanzar un hito y es que se han alcanzado los 1.000 millones de mensajes diarios entre todos sus usuarios.

Este servicio es muy sencillo de utilizar ya que sólo requiere un número de teléfono funcional para empezar a trabajar con WhatsApp y los contactos que tengas en tu agenda que ya lo utilicen aparecerán instantáneamente, nada de nombres de usuario, registros ni nada similar.
Las operadoras están viendo una gran amenaza de este servicio frente a los SMS y MMS y es por ello que muchas operadoras lanzan promociones y tarifas que incluyen datos queriendo retener así a los usuarios de este tipo de servicios con la posibilidad de usar WhatsApp.

La aplicación es multiplataforma, es decir, está disponible para Android, iOS, Symbian, Windows Phone y BlackBerry -aunque desde MuyComputer también os hemos comentado cómo hacer que funcione desde iPod touch, tablets iPad 3G e incluso utilizarlo desde el PC-. De esta manera cualquier usuario de esas plataformas puede interactuar con el resto, a diferencia de soluciones como BlackBerry Messenger o bien iMessage.

El hito de 1.000 millones de mensajes al día viene a resumirse, en media, en ¡11.574 mensajes por segundo!. Tal y como comentan en el blog de WhatsApp

[COMPARATIVA] Samsung galaxy S II vs Samsung Galaxy Nexus



Prácticamente ya con
Prácticamente  ya conocemos todo acerca del que será el terminal abanderado de Android los próximos meses, y es que del Samsung Galaxy Nexus hemos hablado largo y tendido antes y después de su presentación. El día 17 de noviembre se acerca, y ese será el día en que comenzará su andadura el nuevo terminal de Google, y el segundo nacido de la colaboración del gigante de Mountain View con Samsung.

De momento no tenemos confirmaciones oficiales de disponibilidad real, por lo que seguimos esperando noticias acerca de para qué países estará a la venta ese día, y para cuales se retrasará. Lo que si sabemos es que Vodafone lo tendrá en su catálogo, y que la operadora británica ya prepara el camino para su llegada, y es que en la web de Vodafone UK el terminal ya ha sido añadido a lospróximos lanzamientos.

Ahora sólo falta que por fin nos confirmen disponibilidad y precios para España, cosa que probablemente veremos en los próximos días, y si además de Vodafone el terminal se podrá adquirir libre o con otras operadoras.

Mientras tanto, os dejamos con un vídeo de buena calidad que el usuario Alex Dmi ha colgado en Vimeo, y en el cual compara la interfaz del Samsung Galaxy SII con la del nuevo Galaxy Nexus. Por ende, en la comparativa podremos descubrir en qué se diferencian Gingerbread (con TouchWiz) de Ice Cream Sandwich.

Adobe dejará de desarrollar Flash para dispositivos móviles








En una exclusiva a zdnet.com Adobe ha hecho públicas unas decalraciones donde afirman que dejarán de lado el desarrollo de Flash para dispositivos móviles, permitiendo de todas formas desarrollar con su aplicación Adobe Air para estos.

Esto es sin duda alguna una buena noticia para potenciar el uso de HTML5 cuyo crecimiento en los últimos años es considerable. Si bien bastantes páginas web tendrán que adaptarse a este cambio, hasta el momento únicamento los dispositivos con Android o QNX (BlackBerry) podían visualizar Flash de forma nativa.

Es sin duda una pequeña victoria para Apple, y especialmente para el difunto Steve Jobs, pues ellos no habían apostado por el Flash en sus dispositivos.

Ahora solo falta saber cómo afectará esto al mercado de la telefonía móvil, especialmente al de smartphones y tablets que son los principales afectados pues la compatibilidad con Flash era hasta ahora un factor a tener en cuenta a la hora de elegir sistema operativo.

HTC Edge, por el filo se le ven los cuatro núcleos

Hoy se han filtrado unas fotos del que será el primer smartphone con un procesador de cuatro núcleos, el HTC Edge. El procesador nVidia Tegra 3 ha llegado.

Pero no solo su procesador a 1,5GHz será grande. En general despunta por todos los lados. Cuenta con una pantalla de 4,7" y un grosor de escasos 10 milímetros, 1 GB de RAM, cámara de 8MPx, Flash. Se cree que vendrá con la versión de bluetooth 4, almacenamiento interno de 32GB.

Además, será uno de los primeros en probar HTC Sense 4, pero sobre la versión de Android no sabe nada. Habrá que esperar a que salga, aproximadamente a mediados del año que viene.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Ubuntu plantea saltar a los smartphones y a las tablets.












Canonical la empresa desarrolladora de la distribución de Linux más popular, Ubuntu, que para llevar a cabo su ambicioso plan de llegar a los 200 millones de usuarios en 2015 ha anunciado que en los próximos años sacarán tablets y smartphones con este sistema.



La noticia ha sido comunicada en la Ubuntu Developer Summit por el fundador de Canonical, el multimillonario Mark Shuttleworth, en Orlando. En sus propias palabras:

"Esta es una expansión natural de nuestra idea de Ubuntu, Linux para seres humanos. Como las personas se han trasladado desde el escritorio a nuevos dispositivos, es importante para nosotros llegar a la comunidad en estas plataformas. Por lo tanto, vamos a aceptar el reto de implementar Ubuntu en smartphones, tabletas y TVs"




Si los usuarios de Ubuntu ya nos dimos cuenta que la nueva interfaz por defecto (Unity) estaba pensada también para pantallas táctiles no se esperaba un anuncio de tal envergadura. La fecha aproximada del lanzamiento de Ubuntu para dispositivos táctiles coincidirá con la salida de la 14.04 en Abril de 2014.

A simple vista parece una fecha demasiado lejana para que puedan hacerse un hueco en el pastel, pero puede que en las tablets tengan una gran baza por jugar pues actualmente una tablet con Ubuntu permite hacer lo mismo que con un PC y no digamos en el futuro con el rápido avance del hardware.

Esta visión de tablet-PC es similar a la que plantea Microsoft con su interfaz Metro, si bien Canonical ya lleva casi 2 años trabajando en Unity mientras que Metro aún no ha salido al mercado.




Si miramos las posibilidades de Ubuntu en el mercado de los smartphones se le ven muchas mas dificultades, pues ya está bastante bien repartido y es poco probable que consiga ganar peso (¿quizás arranque dual?).

Uno de los factores que Shuttleworth considera determinante en esta empresa son sus relaciones con ARM pues Ubuntu puede ya trabajar bajo esa arquitectura.

Samsung Galaxy S II X ya es oficial en Canada y EEUU

Hace poco tiempo que el smartphone Samsung Galaxy S II X, también conocido como Samsung Hercules, fue cazado en vídeo, pero se conocía más bien poco de él.
Estaba confirmado que llegaría a la operadora Telus en Estados Unidos y Canadá.
La operadora lo ha hecho público colocando un gran banner en su página web, donde se confirma que el dispositivo llegará al final bajo el nombre deSamsung Galaxy S II X.

Todavía no se ha desvelado el precio que tendrá, ni tampoco la fecha concreta en la que será posible hacerse con él.
Eso sí, los rumores apuntan a que se podrá obtener por 99 dólares (unos 70 euros al cambio) firmando un contrato de 3 años de permanencia.

El smartphone tendrá pantalla Super AMOLED Plus de 4,5 pulgadas, unprocesador de doble núcleo a velocidad de 1,5GHz, cámara trasera de 8MP capaz de capturar vídeos en 1080p a una gran calidad y cámara frontal de 2MP. Además, no le faltarán las conexiones estándar, como WiFi y acceso Bluetooth, además de conexión movil mediante 4G.





Todo apunta a que podría convertirse, aunque sin ser el smartphone del año, en uno de los terminales más buscados por los usuarios que tengan cuenta en Telus, lo que no sería extraño teniendo en cuenta la fama de este terminal de Samsung y lo bien que lo está haciendo el fabricante en los últimos meses en lo relacionado con smartphones basados en Android.
Hasta nuevo aviso se puede constatar en que, si bien el contrato de permanencia de 3 años (si se confirma este dato) parece excesivo y poco habitual, la propuesta de Telus resulta interesante e ideal para la campaña de Navidad.

GALERIA DE IMAGENES



Ice Cream no llegará a los SAMSUMG hasta la segunda mitad de 2012

Desde hdblog.it, nos cuentan que los últimos galaxy más potentes de este año, serán actualizados a Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Concretamente, los elegidos son: Galaxy S2, Galaxy Tab 10.1, Galaxy Tab 8.9, Galaxy Tab 7.7, Galaxy Tab 7.0 Plus, y Galaxy Note.


Sobre teléfonos antiguos, de cualquier gama, tanto alta, media, o baja, no hay ninguna novedad. Así, los 30 millones de usuarios del Galaxy S se quedarán a la espera de recibir un si o un no. Pero como opinión personal, y como usuario del GT-i9000, sufriremos la no actualización, al igual que los poseedores de un Nexus One y LG Optimus 2x.


No hay fecha exacta, y más bien son optimistas. Hasta el segundo semestre de 2012 no tendremos ninguna versión de IcreCream, exceptuando el Nexus Prime.


Para los más impacientes, no deben preocuparse, los cocineros estarán trabajando en ello, y tendremos sus versiones antes de las oficiales.