jueves, 15 de diciembre de 2011

Microsoft comprará Nokia en 2012 (o eso dicen)



Así es, en la publicación finlandesa Taloussanomat el señor Aleksi Moisio ha anunciado como representante del Danske Bank (el banco más importante de Finlandia) que Nokia será comprada por Microsoft en 2012. Se puede dudar de la veracidad de la noticia pero viniendo de una fuente de información como un banco parece que la cosa va en serio.


Las repercusiones de esto son enormes pues Nokia es una de las pocas empresas europeas importantes mundialmente y aunque ya se había especulado sobre esto anteriormente, especialmente después del acuerdo con Microsoft, la noticia no de la de ser menos impactante.

Nokia, a pesar de estar pasando una mala racha, siempre ha sido una de las grandes del sector y reconocida mundialmente por sus teléfonos de calidad. El hecho de que Microsoft la compre es sin duda alarmante pues parece que cada vez el mercado se va reduciendo más y más al triunvirato Google-Apple-Microsoft, que cada vez se introducen en más campos de la tecnología.



No se sabe que cambios introducirá Microsoft en la empresa pero también tendrán mucho que decir las otras compañías que trabajan con ellos como Samsung. Algo de paralelismo tiene con la compra de Motorola por parte de Google este mismo año.

Aún me queda la esperanza de que esta noticia sea falsa pues los de Nokia lo han negado todo, y aún hay esperanza de que recupere el prestigio perdido.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

NOTICIÓN: Bazaar, 'el Cydia' de Windows Phone 7 ya disponible para su descarga



Al igual que Apple controla todas las aplicaciones que llegan a la Apple Store, Microsoft hace lo propio en su MarketPlace, así que la aparición de un gestor de aplicaciones de terceros era algo que tarde o temprano iba a pasar. Con la que parece ser la misma filosofía que Cydia, Bazaar se presenta como una tienda de aplicaciones en la que poder encontrar software casero que no ha pasado la certificación de Microsoft pero que igualmente podemos instalar en nuestro terminal con Windows Phone 7. De momento la plataforma se encuentra en estado Beta, y no es compatible con aquellos terminales desbloqueados con la famosa utilidad ChevronWP7, ya que requiere ROMs personalizadas de DFT, NextGen o Deepshining con soporte de instalación XAP desde IE9. Te dejamos con todos los detalles al respecto en el enlace de lectura.

Rumores sobre la nueva Blackberry PlayBook


Las tablets se están convirtiendo en las protagonistas en relación a gadegts móviles, y todas las empresas siguen trabajando en lanzar nuevas o mejorar los modelos que ya tengan disponibles.




Tal parece que este es el caso de RIM, que tiene en su haber a la BlackBerry PlayBook, de la que se espera una nueva versión próximamente y ya hay algunos rumores sobre sus mejoras.Hace muy poco hablábamos de las pérdidas de US$ 485 millones por la BlackBerry PlayBook, que se debían mayormente a que no habían tenido la cantidad de ventas esperadas y que la cantidad de existencias en stock hacía suponer que no iban a recuperar la inversión, aún así RIM se mostró seguro de su plan a largo plazo con PlayBook 2.0 (que se espera aparezca en febrero de 2012) lo que esperan que renueve el interés de los usuarios.

Por lo que se ha filtrado, el PlayBook OS 1.0 developer beta tiene íconos de notificaciones que hablan de soporte para 4G LTE, además de que habría evidencia que haga suponer que la pantalla tendría una resolución de 1280 x 768 píxeles, algo interesante a tener en cuenta.

También se espera que incorporen las pedidas WiMax y LTE en la nueva versión, ya que ha sido muy pedido por parte de los usuarios, aunque por ahora simplemente son rumores en base a alguna información filtrada desde el developer kit en versión beta. Será cuestión de esperar a saber si esta información se termina confirmando por RIM próximamente.

1ª comparativa entre Galaxy Nexus y iPhone 4S

Son dos de los equipos "más importantes" de la actualidad, el nuevo y recientemente presentado iPhone 4S y uno de los equipos de Samsung más esperados, el Galaxy Nexus.



La comparación está hecha en video, donde podemos apreciar además los dos SO del momento, entre iOS5 y Android Ice Cream Sandwich.


Principales características de cada equipo:




Ahora, con todos los datos a la vista, un video donde se hace la comparación en sí y para que básicamente cada uno pueda sacar sus propias conclusiones sobre qué equipo le parece y mejor, y se adapta a sus necesidades o a las expectativas que podemos tener a día de hoy para un smartphone:



Y vosotros, ¿que os ha parecido la comparación, a que conclusiones llegáis?.

Carrier IQ: Millones de teléfonos Android e iOS monitorizados

Carrier IQ, o CIQ. Técnicamente hablando, es una empresa que proporciona servicios de mantenimiento a operadoras y fabricantes: ayuda a administradores de sistemas, ya que proporciona informes y datos relevantes para solucionar problemas existentes y mejorar el rendimiento del sistema y de las redes.


¿Cómo recopilan los datos?


Puedes ver cómo funciona en este video. A partir del minuto 8 empieza la acción:



Como podéis ver, el programa registra cada movimiento que hace en el teléfono. Desde qué hace, hasta qué escribe. Se salta incluso la encriptación https, cosa que es mucho más grave.



¿Qué dicen las marcas sobre esto?

Se ha creado un gran revuelo en internet a raíz de que esto se descubriera. Por ahora intentan echar balones fuera y contestan a través de Twitter:

Verizon:
Que quede 100% claro: Carrier IQ *no* está en teléfonos Verizon Wireless.
Nokia:
Nokia está al corriente de los informes que dicen que CarrierIQ ha sido encontrado en dispositivos Nokia. CarrierIQ no se envía con ningún dispositivo Nokia, y estos reportes están equivocados.
Se han buscado signos del programa en diversos teléfonos Nexus: Google Nexus One, Nexus S, y Galaxy Nexus. No se ha encontrado ni rastro del proceso en estos teléfonos, y tampoco en la Tablet de Motorola: Xoom. Con esto podemos demostrar que, ya que estos terminales reciben actualizaciones de Android directas de Google, CarrierIQ no viene en el sistema Android, sino que se integra mas adelante por fabricantes u operadoras.

Pero sí se han encontrado rastros del teléfono en el sistema operativo de Apple para móviles: iOS. Un conocido desarrollador para esta plataforma, Chpwn, ha anunciado en su Twitter que ha encontrado pruebas de que este programa está en el software de Apple, en todas la versiones, incluyendo el reciente iOS 5. En este caso, solo recopila información si se le pide explícitamente seleccionando una opción que está desactivada por defecto. Además, tiene mucho menos acceso al sistema, quedándose reducido a llamadas y localización si se activa.

El problema, que sepamos, afecta a dispositivos estadounidenses, pero no se descarta que esten afectados lo demás paises.

Puedes comprobar si eres uno de los afectados con esta aplicación que ha lanzado
Trevor Eckhart
Logging Test App v7 - Comprueba si tu terminal está afectado por el Carrier IQ

Estaremos al tanto para contaros sobre este increible descubrimiento.



¿Qué opinais?